Televisión

Butters con 2 palabras acabo para siempre con Juliana en television

¡Explosivo! Lo que ocurrió en un reciente programa de streaming conducido por Juliana Oxenford quedará grabado en la historia de los enfrentamientos televisivos más humillantes de los últimos tiempos.

El polémico comunicador Phillip Butters, conocido por su estilo directo y sin filtros, fue el invitado principal de una transmisión que prometía ponerlo contra las cuerdas… pero el resultado fue totalmente opuesto.

A pesar de estar rodeado por tres panelistas listos para arrinconarlo, Butters no solo se mantuvo firme, sino que terminó dejando en evidencia a la propia Juliana Oxenford con apenas tres palabras demoledoras.

Todo empezó con un intento de «emboscada comunicacional». Juliana, con el estilo inquisitivo que la caracteriza, intentó exponer a Phillip Butters como un supuesto operador político encubierto, acusándolo de estar realizando campaña proselitista con miras a postularse a la presidencia.

Según Oxenford, su presencia constante en los medios, así como su participación en movilizaciones políticas, eran pruebas suficientes de que estaba en plena campaña.

Pero Butters no se dejó intimidar. Con el aplomo que lo distingue, desmintió tajantemente las insinuaciones y, en un acto que dejó al set en absoluto silencio, pronunció tres palabras que reventaron como una bomba mediática: «Vengo como yo.»

¡Así como lo lee! Ante la insistencia de Juliana por hacerlo asumir una representación partidaria, Phillip soltó con firmeza esas tres palabras que no solo lo blindaron de las acusaciones, sino que desnudaron la fragilidad argumentativa de su entrevistadora.

«Yo no vengo aquí en representación de Avanza País. Yo vengo como Phillip Butters», dijo el periodista, clavando la estaca final en una discusión que, a todas luces, Juliana pensó que iba a dominar.

Desde ese momento, la tensión en el estudio se hizo evidente. Juliana, visiblemente contrariada, trató de retomar el control, pero ya era tarde. Sus argumentos habían sido desmontados uno a uno, y la audiencia en redes no tardó en reaccionar. Los comentarios explotaron a favor de Butters, celebrando no solo su claridad conceptual, sino la elegancia brutal con la que defendió su posición.

Y es que no estamos hablando de cualquier enfrentamiento. Juliana Oxenford, una de las figuras más influyentes del periodismo de opinión en el Perú, fue literalmente desmontada en su propio espacio por un invitado que muchos esperaban ver acorralado. Lo que terminó ocurriendo fue todo lo contrario: Phillip Butters tomó el control de la conversación, puso en evidencia la falta de preparación de sus adversarios y, con apenas tres palabras, se llevó el show completo.

No faltaron quienes señalaron que Juliana intentó manipular el relato para acorralarlo políticamente. Pero Butters, con un temple de acero, se limitó a poner las cosas en orden: no es candidato oficial, no está haciendo campaña, y si en algún momento postula a algún cargo, será porque primero convenció a los militantes de su partido. Así de simple. Así de claro.

Lo cierto es que el episodio marcó un antes y un después. La figura de Butters salió fortalecida, mientras que Juliana y su panel quedaron con el sinsabor de haber intentado una jugada que les salió completamente al revés.

En redes sociales, miles de usuarios replicaron el fragmento viral de la entrevista con mensajes como: “¡Tremendo cachetadón sin manos!”, “Le dio cátedra en su propia casa”, o “Juliana no supo qué responder”. El hashtag #VengoComoYo se convirtió en tendencia y se volvió el grito de guerra para los seguidores del polémico comunicador.

Una cosa quedó clara: subestimar a Phillip Butters es un error que se paga caro.

Opiná. Todavía es Gratis!
Botón volver arriba