Butters hace anuncio de ultima hora tras lo sucedido anoche
El reciente anuncio de último minuto realizado por Philip Buttres, tras la cobarde agresión sufrida en la región de Puno, ha resonado con fuerza en el panorama político peruano. Sus palabras no solo fueron una respuesta a un acto de violencia, sino también una reafirmación de su compromiso con los valores democráticos, la integridad ciudadana y la defensa de la paz frente a la intolerancia y el extremismo.
Buttres, visiblemente afectado pero con tono firme, declaró que “es una manera de ser política, y nosotros no vamos a claudicar”. Con esta afirmación, dejó en claro que su posición no es simplemente la de un candidato en campaña, sino la de un ciudadano que entiende la política como un espacio de servicio y de principios. En un contexto donde los enfrentamientos ideológicos a menudo se transforman en ataques personales o físicos, el mensaje de Buttres es un llamado a la reflexión sobre el tipo de convivencia que el Perú necesita.
El dirigente de Avanza País recalcó su determinación de continuar adelante pese a las amenazas, destacando que cuenta con “el coraje, la prestancia y el interés de un hombre de bien, de padre de familia, de ciudadano y de militante” para seguir defendiendo sus ideales. Esta apelación a la figura del ciudadano común y al rol de la familia busca humanizar su discurso, pero también reafirmar que la política, en su esencia, debe estar al servicio del país y no de intereses violentos o sectarios.
El contexto político y el inicio del proceso electoral
El pronunciamiento de Buttres cobra aún más relevancia al señalar que “se inicia un proceso electoral”, reconociendo que el ataque podría tener motivaciones políticas. Según explicó, el hecho “pretende amedrentar no solo a mí, sino también a otros candidatos”, evidenciando un intento de sembrar miedo y desestabilizar la contienda democrática. Esta denuncia es grave porque plantea la existencia de sectores que, incapaces de debatir ideas, recurren a la violencia para silenciar a sus adversarios.
En este punto, Buttres reivindicó una máxima que atraviesa toda su intervención: “El Perú no debe ceder ante el chantaje de la violencia”. Con esta frase, propuso una defensa activa del Estado de derecho, apelando a la necesidad de instituciones sólidas y de una ciudadanía que rechace la agresión como forma de acción política. Su llamado trasciende su figura personal y se dirige al conjunto de la sociedad peruana, en un momento en que los conflictos sociales y las tensiones políticas amenazan con fragmentar aún más el tejido nacional.
La defensa de las ideas frente al extremismo
Una de las frases más destacadas de su mensaje fue: “Las ideas se combaten con ideas, y la violencia, con la firmeza de la paz que sostiene el Estado de derecho”. Con esta afirmación, Buttres se distancia de la confrontación física y reivindica el diálogo y la argumentación como herramientas legítimas de la democracia. Su posición resalta una profunda convicción liberal y republicana: el poder de la razón sobre la imposición de la fuerza.
Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir representando a Avanza País bajo los mismos ideales, subrayando que “el Perú está amenazado por gente extremista y violentista, que no respeta la vida humana, ni la propiedad, ni la integridad ajena”. En este sentido, su discurso no solo fue defensivo, sino también propositivo, al llamar a una lucha firme pero pacífica contra todo tipo de radicalismo que intente socavar los cimientos democráticos.
Un llamado a la perseverancia democrática
Finalmente, Buttres concluyó su anuncio con una promesa clara: “Seguiremos actuando con la misma firmeza”. Esta frase sintetiza el espíritu de resistencia y coherencia que intentó transmitir tras la agresión. En tiempos en que la política peruana parece atrapada entre la polarización y el desencanto, su mensaje busca recuperar la noción de que la valentía no reside en responder con violencia, sino en mantenerse fiel a los principios incluso en las circunstancias más adversas.
— sin mermeladas (@sinMermeladaspe) October 9, 2025
En definitiva, el pronunciamiento de Philip Buttres tras la agresión en Puno no fue solo una declaración de indignación, sino una proclama de compromiso democrático, una defensa del diálogo y una advertencia contra el avance de la intolerancia. Su mensaje invita a los peruanos a no rendirse ante el miedo, a defender las ideas con argumentos y a recordar que la política, cuando se ejerce con convicción y respeto, es el mejor camino hacia la paz y la justicia.