Televisión

Fuiste valiente Phillip tras lo que revelaste anoche

En una reciente entrevista concedida al programa “Milagros Leiva, Entrevista”, el periodista, conductor radial y actual precandidato presidencial por Avanza País, Phillip Butters, lanzó una revelación que ha causado un fuerte impacto en el escenario político peruano.

Durante la conversación, Butters denunció haber recibido una llamada telefónica de parte de un supuesto allegado a la presidenta Dina Boluarte, quien le habría propuesto una oferta política de alto calibre a cambio de favores en el Congreso.

La gravedad del contenido y las implicancias de su testimonio podrían acarrear consecuencias judiciales y políticas que sacudan el ya frágil equilibrio institucional en el país.

La propuesta: entrevista con Montesinos a cambio de respaldo a Adrianzén

Según relató Butters en vivo, el hecho se remonta a los días en que el entonces premier Gustavo Adrianzén estaba en peligro de ser censurado por el Congreso. En ese contexto, Butters aseguró haber recibido una llamada de un presunto miembro del entorno presidencial que le planteó una transacción política: si convencía a la bancada de Avanza País para que no respaldaran la censura de Adrianzén, a cambio se le otorgaría una exclusiva entrevista con Vladimiro Montesinos, el controvertido exasesor presidencial de Alberto Fujimori, actualmente recluido en la Base Naval del Callao.

«Me llamó un presunto allegado a la presidenta para decirme que si yo le decía a la bancada de Avanza País que no lo tumben a Adrianzén, me daban la entrevista a Vladimiro Montesinos», detalló Butters.

Repercusiones políticas

Esta denuncia genera múltiples interrogantes. En primer lugar, ¿por qué el entorno presidencial tendría acceso o capacidad de intermediación con un interno del nivel de Montesinos?¿O se trata de un intento desesperado de manipular la opinión pública a través de entrevistas espectaculares que favorezcan narrativas de gobierno?

Si se comprobara la autenticidad de esta oferta, no solo comprometería a los actores directamente implicados, sino que pondría en tela de juicio el respeto del actual gobierno por la independencia de poderes y la ética en la gestión pública. Ofrecer acceso a una figura carcelaria por motivos políticos constituye una forma de chantaje informativo y un uso indebido de recursos penitenciarios y estatales.

Phillip Butters, conocido por su estilo confrontacional y su capacidad para polarizar opiniones, es actualmente precandidato presidencial por Avanza País de cara a las elecciones generales del 2026. En la misma entrevista, reiteró que no cobrará sueldo presidencial si gana y que sus hijas no vivirán en Palacio de Gobierno, en un intento por diferenciarse del statu quo político.Lo revelado por Phillip Butters no es menor.

Estamos frente a una denuncia que involucra, presuntamente, a la oficina más alta del poder ejecutivo en maniobras oscuras para sostener a un premier en crisis, utilizando como moneda de cambio el acceso a un personaje siniestro de la historia reciente del Perú.

Opiná. Todavía es Gratis!
Botón volver arriba